Obligaciones de los trabajadores en el control horario

¿Qué obligaciones tienen los empleados respecto al control horario?

Los empleados están legalmente obligados a registrar el inicio y fin de su jornada laboral. Esta medida, establecida por el Real Decreto-ley 8/2019, busca garantizar el cumplimiento de los límites de jornada y evitar abusos laborales.

El control horario es una responsabilidad compartida con la empresa, pero el trabajador debe colaborar activamente, fichando de forma veraz y puntual. El incumplimiento puede tener consecuencias disciplinarias.

¿Cómo debe fichar un trabajador su jornada laboral?

El trabajador debe fichar su jornada laboral a través de un medio informatizado que permita el acceso telemático de Inspección de trabajo. El sistema debe registrar cada día de forma individual la hora exacta de entrada y salida.

Otra de las obligaciones de los trabajadores en el control horario es seguir el método establecido por la empresa y asegurarse de que los datos sean precisos. No fichar, hacerlo por otro compañero o falsear el horario son prácticas sancionables.

¿Qué pasa si un trabajador no registra su horario de entrada y salida?

Si un trabajador no cumple con el registro horario, la empresa puede aplicar medidas disciplinarias, desde advertencias hasta sanciones más graves según el convenio. Además, puede haber pérdida de derechos laborales asociados al cómputo de horas.

La Inspección de Trabajo también puede intervenir si detecta incumplimientos sistemáticos. El registro horario es obligatorio para proteger tanto a empleados como a empleadores.

¿El control horario vulnera derechos como la intimidad o la desconexión digital?

El control horario debe respetar los derechos fundamentales del trabajador, como la intimidad y la desconexión digital. Así lo establece la Ley Orgánica 3/2018 y el Estatuto de los Trabajadores.

No se pueden usar métodos invasivos ni exigir fichajes fuera del horario laboral, salvo en casos excepcionales justificados. Cualquier sistema debe ser proporcional, transparente y respetar la protección de datos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo negarme a fichar si trabajo a distancia?

No. El teletrabajo también requiere registro horario. La empresa debe proporcionar un sistema adaptado a esta modalidad.

¿Qué hacer si mi empresa no tiene sistema de control horario?
¿El tiempo de descanso también se registra?
¿Puedo revisar mis propios registros horarios?

Todo sobre la nueva reforma del registro de jornada

Recomendaciones para implementar el registro horario, ejemplos de buenas prácticas y cómo gestionar conflictos y reclamaciones.
Derechos y obligaciones