Trabajadores con movilidad y control horario

¿Qué significa tener movilidad en el trabajo?

La movilidad laboral se refiere a trabajadores que no desempeñan su actividad en un lugar fijo, sino que se desplazan habitualmente. Esto incluye técnicos, comerciales, transportistas o quienes cambian de sede o cliente a diario.

Estos trabajadores con movilidad necesitan herramientas específicas que garanticen el cumplimiento del registro horario. Su movilidad no les exime de los derechos ni de las obligaciones laborales.

¿Están obligados los empleados con movilidad a registrar su jornada laboral?

Sí. Todos los trabajadores deben registrar su jornada diaria, incluidos los empleados con movilidad. La normativa obliga a la empresa a garantizar un sistema de control horario para todos.

El control horario a empleados con movilidad debe ser fiable, accesible y adaptado a su situación de desplazamiento. La empresa puede ser sancionada si no lo cumple.

¿Qué tipos de movilidad laboral existen y cómo afecta al registro horario?

Hay distintos tipos de movilidad laboral: entre sedes, itinerancia (como transportistas), desplazamientos a clientes o viajes frecuentes. Todos ellos requieren soluciones específicas para registrar correctamente la jornada.

En todos los casos, el registro debe ser electrónico, permitir fichar desde cualquier lugar y reflejar pausas, descansos y jornada real.

Trabajadores con movilidad y control horario deben estar integrados con precisión.

¿Qué sistemas de control horario son válidos para trabajadores con movilidad?

Los sistemas deben ser objetivos, fiables y accesibles desde fuera del centro. Para control horario y movilidad, lo más habitual son apps móviles, fichaje GPS o plataformas en la nube.

Es clave que el sistema respete la intimidad del trabajador. El control debe limitarse al tiempo laboral y no invadir la esfera personal.

¿Qué derechos tienen los trabajadores con movilidad sobre el control horario?

Los empleados con movilidad y control horario tienen derecho a que su jornada se registre correctamente y sin vulnerar su privacidad. La ley protege frente a excesos de vigilancia, como el uso abusivo del GPS.

También deben poder acceder a sus registros y verificar su cumplimiento. Si no se respetan sus derechos, pueden acudir a la Inspección de Trabajo.

Preguntas frecuentes

Trabajo como técnico de mantenimiento y cambio de sede cada día. ¿Cómo debo fichar mi jornada?

Puedes fichar mediante una app o sistema remoto. El registro debe comenzar con tu primer desplazamiento laboral.

Soy transportista y paso la jornada en carretera. ¿Cómo se controla mi horario laboral?
Si empiezo mi jornada en casa camino a una obra, ¿desde cuándo cuenta mi horario?
Viajo constantemente por trabajo. ¿Puedo registrar mi jornada desde el móvil?

Todo sobre la nueva reforma del registro de jornada

Recomendaciones para implementar el registro horario, ejemplos de buenas prácticas y cómo gestionar conflictos y reclamaciones.
Derechos y obligaciones