Un software de control horario es una herramienta digital diseñada para registrar, gestionar y supervisar el tiempo de trabajo de las personas empleadas en una empresa. Sustituye los métodos manuales por sistemas automáticos y fiables que permiten un seguimiento preciso de las jornadas laborales.
Este tipo de software de control horario facilita el cumplimiento de la normativa, mejora la organización interna y reduce los errores en el fichaje. Además, permite generar informes, detectar incidencias y gestionar turnos o teletrabajo de forma sencilla.
Implementar un software de control horario es clave para optimizar la gestión del tiempo y garantizar la transparencia en el registro de jornada laboral.
Para elegir el mejor software para control horario, es fundamental analizar las necesidades específicas de la empresa. Factores como el tamaño de la plantilla, la modalidad de trabajo (presencial, remoto o híbrido) y el nivel de digitalización influyen en la elección adecuada.
Se recomienda optar por un sistema intuitivo, adaptable y que ofrezca soporte técnico. El software para control horario debe cumplir con la legislación vigente, incluyendo la conservación de registros y la protección de datos personales.
También es importante valorar la escalabilidad, la integración con otras herramientas y la posibilidad de acceder desde dispositivos móviles. Elegir bien el software permite ahorrar tiempo y evitar complicaciones legales.
Una buena herramienta de control horario debe combinar funcionalidad, cumplimiento legal y facilidad de uso. Existen muchas opciones, pero no todas ofrecen las prestaciones necesarias para un control efectivo.
Las herramientas de control horario más completas suelen incluir:
Elegir herramientas de control horario con estas funcionalidades mejora la productividad y asegura el cumplimiento normativo.
Sesame es uno de los softwares de control horario más completos y versátiles del mercado. Permite fichar desde web, app móvil o kioscos físicos, con opciones de geolocalización, reconocimiento facial y control de turnos.
Está diseñado para adaptarse tanto a pymes como a grandes empresas, y su panel de administración es muy intuitivo. Incluye informes automáticos, gestión de ausencias y solicitudes de vacaciones.
Cumple con la normativa vigente y ofrece almacenamiento seguro de los registros durante cuatro años, con total trazabilidad y soporte legal.
Factorial destaca como una herramienta de control horario especialmente útil para pequeñas y medianas empresas. Su interfaz amigable permite a cualquier persona registrar su jornada de forma rápida y precisa.
Integra funciones adicionales como gestión documental, vacaciones, bajas médicas y comunicación interna. Además, permite configurar notificaciones automáticas para evitar olvidos.
Este software para control horario es compatible con dispositivos móviles y ofrece una versión gratuita limitada, ideal para probar su funcionamiento antes de ampliar.
Bizneo HR es una solución avanzada orientada a empresas con necesidades complejas de control horario. Su sistema permite fichajes flexibles, análisis detallado de productividad y alertas personalizadas.
Incluye módulos de RRHH como selección, formación, evaluación y encuestas. Todo está integrado en una plataforma centralizada con acceso multicanal y en la nube.
Esta herramienta se adapta a entornos corporativos exigentes, y permite exportar informes en distintos formatos para cumplir con la normativa laboral.
Woffu es un software centrado en la eficiencia del tiempo. Permite fichar desde cualquier lugar, gestionar turnos, planificar vacaciones y monitorizar la presencia en tiempo real.
Ofrece una interfaz clara, informes descargables y control de incidencias horarias. Es una de las herramientas de control horario más populares entre empresas tecnológicas.
Se integra fácilmente con Google Calendar, Outlook y otros sistemas de gestión interna, lo que la hace muy útil en entornos digitales.
Control Laboral está diseñado para cumplir con la normativa española de forma sencilla y sin complicaciones. Incluye funcionalidades básicas y avanzadas para registrar la jornada laboral desde móviles, tablets o terminales.
Permite definir horarios personalizados, gestionar incidencias y controlar el teletrabajo. Ofrece una versión para asesorías y gestorías que facilita el control horario de múltiples clientes.
Es una herramienta muy valorada por su relación calidad-precio y facilidad de implementación.
Sage HR, anteriormente CakeHR, es un software internacional que incorpora control horario, gestión de permisos y seguimiento de tareas. Es una solución todo en uno orientada a la digitalización de los procesos de recursos humanos.
Su sistema de fichaje es compatible con distintos dispositivos, y permite exportar informes fácilmente. Además, incluye funciones de onboarding, evaluación del desempeño y flujo de aprobaciones.
Ideal para empresas en crecimiento que buscan una solución escalable y con múltiples funcionalidades.
Endalia combina control horario con gestión del talento en una sola plataforma. Se adapta a organizaciones medianas y grandes, con gran capacidad de personalización y escalabilidad.
Incluye control de jornada, vacaciones, turnos y comunicación interna. Su enfoque modular permite añadir solo las funciones necesarias, lo que optimiza costes y procesos.
Además, cumple con los estándares de seguridad y protección de datos exigidos por la legislación europea.
TramitApp destaca por su sencillez y rapidez en el registro horario. Ofrece control de fichaje, solicitudes de permisos y ausencias, gestión documental y firma electrónica.
Funciona en app móvil y escritorio, y permite controlar el tiempo real de la jornada desde un panel centralizado. Es ideal para empresas que necesitan una solución práctica y eficiente.
Su sistema está en constante evolución, incorporando mejoras de usabilidad y compatibilidad con otras herramientas.
Kairós HR es un software de recursos humanos con módulo específico para control horario. Permite configurar horarios flexibles, registrar fichajes con localización y establecer alertas automáticas.
Está especialmente orientado a empresas de servicios, con muchas funcionalidades útiles para el seguimiento de equipos en movilidad. Su panel permite un control visual muy claro.
Ofrece también módulos de clima laboral, evaluaciones y selección, lo que amplía su utilidad como herramienta integral.
Clockify es una herramienta muy popular por su versión gratuita. Permite el seguimiento del tiempo por tareas y proyectos, con registros precisos y paneles analíticos.
Aunque no está pensada exclusivamente para control horario en España, se puede adaptar fácilmente para registrar jornada laboral. Es ideal para freelancers o empresas que trabajan por proyectos.
Ofrece integraciones con herramientas como Trello, Asana o Slack, lo que la convierte en una opción versátil para entornos digitales.
No es obligatorio utilizar un software, pero sí lo es registrar la jornada. Usar un software facilita el cumplimiento legal y mejora la eficiencia.
Permite automatizar procesos, reducir errores, generar informes al instante y garantizar un almacenamiento seguro y legalmente válido.
Sí, los softwares de control horario recomendados cumplen con la legislación vigente si se configuran correctamente. Deben conservar los registros cuatro años y proteger los datos personales.
El precio varía según el proveedor y el número de usuarios. Existen versiones gratuitas limitadas y planes de pago desde 1 a 5 € por persona al mes, aproximadamente.