Ley de Inteligencia Artificial en España: así afecta al control horario

¿Qué es la Ley de Inteligencia Artificial en España y en qué punto se encuentra?

La Ley de Inteligencia Artificial en España es un anteproyecto legislativo presentado en 2024. Su objetivo es regular el uso de sistemas automatizados en el país, garantizando derechos, transparencia y responsabilidad.

Aunque el AI Act europeo ya ha sido aprobado, esta ley nacional pretende reforzar su aplicación en España. Está en fase de tramitación parlamentaria y se espera que entre en vigor a lo largo de 2025.

¿Qué dice la Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial sobre el trabajo y el control horario?

La Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial establece que los sistemas de IA en el entorno laboral deben respetar derechos fundamentales y estar supervisados por personas.

En el caso del control horario, la ley exige que cualquier IA usada para registrar la jornada sea transparente, no invasiva y permita la revisión humana de errores o decisiones automatizadas.

¿Qué obligaciones impone esta legislación sobre Inteligencia Artificial a las empresas?

La legislación sobre inteligencia artificial en España obliga a las empresas a informar a los trabajadores cuando usen IA para tareas como el fichaje o el seguimiento de la jornada.

También deberán garantizar la trazabilidad del sistema, ofrecer canales para reclamar fallos, y no usar tecnologías que vulneren la intimidad, como el reconocimiento facial o el rastreo constante.

¿Qué derechos protege esta normativa sobre IA para los trabajadores?

La normativa sobre IA en España refuerza derechos laborales ya reconocidos, como el derecho a la intimidad, la desconexión digital, y la no discriminación por algoritmos.

Además, garantiza que ninguna IA pueda tomar decisiones laborales sin intervención humana. Esto incluye sanciones, ajustes de horario o valoración del rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Esta ley prohíbe el uso de IA para fichar?

No lo prohíbe en general, pero sí impide el uso de tecnologías invasivas o poco transparentes, como la biometría sin consentimiento.

¿Qué pasa si una IA calcula mal mi jornada?
¿Puedo exigir que mi jornada sea revisada por una persona?
¿Cuándo entra en vigor esta ley?

Todo sobre la nueva reforma del registro de jornada

Recomendaciones para implementar el registro horario, ejemplos de buenas prácticas y cómo gestionar conflictos y reclamaciones.
Derechos y obligaciones