Los sistemas de inteligencia artificial aplicados al control horario deben respetar los derechos fundamentales de los trabajadores. La normativa española y europea garantiza un marco de protección frente a decisiones automatizadas.
Estos derechos laborales frente a la IA se aplican en cualquier sistema de registro basado en algoritmos. El trabajador tiene derecho a saber cómo se usa la IA, a proteger su información personal y a evitar decisiones injustas o arbitrarias.
Todo trabajador tiene derecho a ser informado si la empresa utiliza IA para registrar su jornada o tomar decisiones laborales. Esto incluye conocer qué datos se recopilan, cómo se procesan y con qué fines.
Este derecho está recogido en el artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
La inteligencia artificial no puede usar libremente tus datos. Cualquier sistema de fichaje debe respetar la privacidad y aplicar medidas de seguridad para proteger tu información.
Los datos solo pueden utilizarse con tu conocimiento y consentimiento, y deben ser proporcionales al objetivo del registro horario.
Aunque se use IA, la empresa no puede exigirte disponibilidad constante. Tienes derecho a desconectar fuera de tu jornada laboral, sin que eso afecte tu rendimiento ni tus condiciones.
Este derecho está reconocido en la Ley de Trabajo a Distancia y en la Ley Orgánica 3/2018.
La IA no puede discriminar por edad, género, estado de salud u otros factores. Además, tienes derecho a entender cómo funciona el algoritmo que gestiona tu jornada.
Cualquier sesgo o falta de transparencia en el sistema puede ser motivo de reclamación legal.
Si un sistema de IA te penaliza por un supuesto incumplimiento horario, puedes impugnar esa decisión. No se puede imponer una sanción solo con base en un algoritmo.
El artículo 22 del RGPD garantiza el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas sin intervención humana.
Siempre debe haber supervisión humana detrás de los sistemas automatizados. Tienes derecho a solicitar la revisión de tu registro de jornada si detectas errores o injusticias.
Además, la empresa debe revisar regularmente el funcionamiento de la IA para asegurar que respeta los derechos laborales.
No. La empresa está obligada a informarte previamente si se usan algoritmos para medir tu productividad o desempeño.
No. Cualquier sanción debe ser analizada y comunicada por una persona responsable, nunca de forma automática.
Sí. Puedes ejercer tu derecho a que un humano revise cualquier decisión relevante tomada mediante IA.
Debes documentar el caso y acudir a los representantes sindicales o a la Inspección de Trabajo. También puedes presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos.