Plantillas de control horario

  • Home
  • Plantillas y Modelos

¿Qué son las plantillas de control horario y para qué sirven?

Las plantillas de control horario son documentos que registran el inicio y fin de la jornada laboral de cada trabajador. Sirven para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo y descanso.

Estas plantillas para el control horario permiten a empresas y empleados llevar un registro transparente y verificable de la jornada diaria. Además, facilitan la labor de la Inspección de Trabajo en caso de revisiones o auditorías.

¿Qué datos debe incluir una plantilla de control horario laboral?

Una plantilla de control horario laboral debe incluir los datos mínimos exigidos por ley. Entre ellos: nombre del trabajador, fecha, hora de entrada, hora de salida y firma del empleado.

También puede contener campos opcionales como descansos, incidencias, o el total de horas trabajadas. La claridad y la veracidad de los datos son esenciales para su validez legal.

¿Qué tipos de plantillas existen según el tipo de jornada?

Existen diversos tipos de plantilla de control horario adaptadas al modelo de jornada: continua, partida, turnos rotativos o jornada flexible.

Cada tipo responde a las necesidades del puesto de trabajo. Por ejemplo, en turnos rotativos conviene usar plantillas con cuadrantes semanales o mensuales.

¿Cómo usar correctamente una plantilla de control horario en la empresa?

El uso de plantillas de control horario debe ser constante, diario y accesible para los empleados. Deben rellenarse al inicio y fin de cada jornada, sin manipulación posterior.

Las empresas deben conservarlas durante cuatro años y ponerlas a disposición de la Inspección si se solicitan. Su uso adecuado evita sanciones y protege los derechos laborales.

¿Es legal utilizar plantillas de Excel o Word para el control horario?

El uso de una plantilla de control horario en Excel o Word no está expresamente prohibido, pero sí desaconsejado. Estas herramientas no garantizan la inmutabilidad del registro, lo que puede incumplir los requisitos legales.

La normativa exige que el registro horario sea veraz, completo e inalterable. Si no se puede asegurar la integridad de los datos, la Inspección de Trabajo podría sancionar su uso. Se recomienda emplear sistemas digitales que aseguren la trazabilidad y eviten manipulaciones.

Modelo de plantilla para control horario

Varios modelos de plantillas de control horario para descargar:

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio firmar la plantilla?

Sí, la firma del trabajador acredita la veracidad del registro.

¿Cuánto tiempo deben conservarse las plantillas?
¿Qué ocurre si no se utiliza ninguna plantilla?
¿La plantilla debe ser diaria o mensual?

Todo sobre la nueva reforma del registro de jornada

Recomendaciones para implementar el registro horario, ejemplos de buenas prácticas y cómo gestionar conflictos y reclamaciones.
Derechos y obligaciones